Bienvenidos a Escuela para Padres, dicha página está dedicada para todos los padres de familia que desean mejorar la convivencia en casa, encontrarán diversos temas muy interesantes para poder saber qué hacer con el comportamiento de los hijos, cómo ser mejores padres día a día, entre otros temas.
martes, 5 de febrero de 2013
Bajo Rendimiento Escolar ¿Por qué sale desaprobado en sus evaluaciones?
¿Cuántas veces hemos visto a un niño que al hacer sus tareas escolares o estudiar para un examen se les hace tedioso?
Muchas veces se a observado que los niños se estresan, se ponen nerviosos, se enferman del estómago o les da fuerte dolor de cabeza.
Cuando se ve los resultados de notas bajas o desaprobatorias, en lugar de hablar con los niños (no todos los casos), se le echa la culpa al docente que tiene a cargo del aula en la que estudia los niños.
¿Por qué se da esto?
No todos los niños tienen un hábito de estudio, todo parte de casa; si los padres se organizan con los hijos a tener un horario adecuado y las estrategias de aprendizaje a emplear, la calidad del estudio mejora.
Para ello, se recomienda:
1.- Tener un ambiente cómodo para estudiar (fuera TV, radio, celulares, videojuegos, entre otras cosas que son factor distractor)
2.- Sentarse con los hijos y crear un horario en el cual ellos mismos propongan las horas para los estudios y los tiempos de descanso.
3.- El espacio donde van a estudiar debe estar ordenado, con los elementos adecuados.
4.- Si van a usar la computadora o laptop, preveer que sea sólo para buscar información y no para estar en redes sociales.
5.- Si hay hermanos pequeños, evitar que interrumpan el espacio de estudio de los hermanos mayores.
6- Evitar que pongan cualquier pretexto para ir a cada rato al baño (coordinar bien que tiempo para ir al baño), tampoco para comer o beber algo (para ello tienen su hora de almuerzo y cena).
7.- Si tu niño necesita ayuda con alguna tarea o trabajo, acércate y ayúdalo. Nunca le hagas su trabajo, cuando puede hacerlo él mismo.
8.- Cuando tenga un proyecto a presentar en una fecha determinada, que lo haga con anticipación y que no espere la última hora para presentarlo. Si necesita tu ayuda, dásela.
9.- En la víspera de exámenes, que se prepare con anticipación y le de la prioridad al estudio. Si notas que se pone nervioso, le empieza a sudar las manos, habla con él y dale confianza de que logrará obtener una excelente calificación. Nunca le exijas que traiga notas altas porque lo que se creará es una frustración consigo mismo para un futuro; motívalo a que obtenga calificaciones buenas y que puede obtener mejores si se prepara mejor, si llegara a obtener bajas calificaciones, no le grites, ni le insultes, conversa con él sobre ello y ayúdalo a mejorar.
10.- Si es pequeño revísale las tareas que tiene por hacer y cuando las haya terminado, de igual manera si es mayor, que te deje los cuadernos para que puedas darle una revisada y luego no haya problemas después.
Enlaces de interés:
*Exceso de televisión en niños genera bajo rendimiento escolar
*ESCOLARES DESAPROBADOS PUEDEN DEPRIMIRSE E INCLUSO TENER PENSAMIENTOS SUICIDAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ok buenas sugerencias
ResponderEliminar